Llevar a cabo los trabajos de mantenimiento de las torres de alta tensión de manera segura y con los altos estándares de calidad que se requieren, es técnicamente muy complejo, ya que se necesitan profesionales altamente cualificados que puedan trabajar en alturas muy elevadas y en condiciones meteorológicas y ubicaciones geográficas, a veces, extremas. DEPISA cuenta con especialistas formados específicamente para realizar este tipo de trabajos y, con ello, poner a disposición del cliente las líneas en servicio en el menor tiempo.
Para garantizar la estabilidad estructural de las torres eléctricas, sometidas a condiciones meteorológicas muy extremas, es imprescindible su adecuada protección ante la corrosión.
El fallo de una torre está asociado, principalmente, a la pérdida de propiedades mecánicas de la estructura debido al envejecimiento de ésta por el paso del tiempo. El factor más importante que compromete la integridad de la estructura es el fenómeno de la corrosión atmosférica.
Los equipos técnicos de la empresa, mediante un proceso de pintado (tratamiento anticorrosivo), consiguen proteger el acero de los efectos nocivos de la corrosión. Este tratamiento incluye previamente un exhaustivo trabajo de preparación de la superficie sobre la que se debe aplicar el recubrimiento.
Equipos especialistas en el tratamiento anticorrosivo de las torres de alta tensión
Los profesionales de DEPISA que realizan esta actividad están altamente formados en este tipo de trabajos, puesto que, además de las homologaciones necesarias, tienen una amplia experiencia en la realización de trabajos a gran altura y en la manipulación de productos peligrosos.
Protocolo de trabajo
Una vez comprobado que la línea carece de corriente eléctrica mediante el uso de pértigas y detectores de tensión, se procede a colocar las líneas de tierra y al acceso a las torres. Entonces, se prepara la superficie manualmente mediante el uso de medios mecánicos y después se aplica el revestimiento anticorrosivo que consta de una capa de imprimación epoxi. Posteriormente se realiza el sellado de las uniones atornilladas con masilla y, finalmente, se dispone la capa de acabado en poliuretano.
Estrecha relación de colaboración con el cliente
Otro aspecto fundamental en el mantenimiento de las torres eléctricas es la planificación de los trabajos, con el objetivo de no afectar el suministro eléctrico y garantizar el cumplimiento del plan establecido.