Según los especialistas, la dificultad para acceder a la energía solar por parte de algunas empresas, y el creciente interés por beneficiarse de la misma de propietarios de pisos y comunidades de vecinos, hacen del autoconsumo compartido uno de los servicios con mayores previsiones de crecimiento de cara a 2024. Es por ello que EnchufeSolar y Helios Energía han querido ir un paso más allá y desarrollar ClubSolar, la versión 4.0 del autoconsumo compartido.
ClubSolar es el primer y único club diseñado para convertir a cualquier empresa o particular en el invitado VIP de la transición energética. Esto significa que todas las personas, negocios e instituciones que estén interesadas en consumir energía solar y no puedan tener su propia instalación por no disponer de una cubierta podrán hacerlo uniéndose al ClubSolar más cercano.
Ventajas de ser socios de un ClubSolar
Una vez convertidos en socios, éstos comenzarán en primer lugar a beneficiarse de las ventajas del autoconsumo fotovoltaico, obteniendo un importante ahorro en su factura de electricidad y reduciendo su huella de carbono.
Pero, además, la gran novedad de este club es que sus socios no solo compartirán la energía producida por la planta sino que además se beneficiarán de múltiples ventajas como acceso a tarifas especiales de luz, descuentos y promociones en otros servicios de eficiencia energética, atención al cliente 24 horas o monitorización y app móvil, entre otras. Destaca especialmente el acceso a la Cuenta Verde, su servicio de batería virtual, en la que el socio comienza con un saldo acumulado equivalente a la factura media de un hogar familiar de 4 miembros, lo que le podría permitir alcanzar factura cero durante todo el primer año.
¿Cómo se constituye cada ClubSolar?
EnchufeSolar y Helios se encargan de localizar cubiertas o superficies lo suficientemente amplias para acoger una planta de autoconsumo de unos 135 kWp. Normalmente, suelen ser instalaciones cedidas por particulares o empresas a cambio de una contraprestación. La energía generada por esos paneles se divide en “acciones” que pueden ser adquiridas por particulares o empresas en un área de 2 kilómetros, convirtiéndose en socios y comenzando a disfrutar de todas las ventajas del Club.
