TexAthenea, fabricante y distribuidor de productos textiles para la decoración y moda, dentro de su política de responsabilidad social, ha decidido utilizar las cubiertas de sus naves para instalar paneles fotovoltaicos que cubran parte de sus necesidades eléctricas y contribuyan a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
TexAthenea es una empresa familiar que desde su fundación ha apostado por cuidar el entorno en el que se ubica y cuidar el medio ambiente TexAthenea ha apostado por el consumo fotovoltaico, con esta medida adoptada se evitará la emisión de casi 1500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La instalación, que empezó su primera fase en mayo de 2018 y finalizó por completo su segunda fase en diciembre del mismo año, tiene unas dimensiones similares a cuatro campos de fútbol, que generan más de 4 millones de kWh al año (equivalentes al consumo de 500 hogares al año) lo que evita la emisión de 1.480 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a más de 130.000 árboles absorbiendo CO2. Es la instalación de autoconsumo más grande del país con una potencia de 2,77 MWp.