La empresa conservera Salazones Herpac, ubicada en Barbate, va a poner de forma inminente en marcha una planta de autoconsumo solar de paneles fotovoltaicos con la que va a reducir sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en unos 80.000 kilogramos al año, una cantidad equivalente a plantar 156 árboles cada año.
La empresa cordobesa dirigirá la implantación, en las instalaciones de Salazones Herpac, de un campo de 307 paneles solares, dotándole de una producción de 4.865.000 kWh en 25 años y cuya inversión ronda los 100,000 euros, y que será amortizada en un plazo de menos de 5 años.
En este sentido, Cardoso señala que, por encima del ahorro eléctrico, que será cuantioso –aproximadamente un 20%, según sus cálculos-, Herpac no solo va a disminuir su huella de carbono, sino que también las emisiones de Óxido de Azufre (SOx), que caerán en 582 kilogramos por año.
Así, Salazones Herpac, que cumple con todos los estándares medioambientales comunitarios y que trabaja exclusivamente con pescado cuya procedencia legal está plenamente documentada, da un paso más en su proceso de transformación, y lo hace de la mano de EnchufeSolar, una compañía líder andaluza en producción de autoconsumo solar, ubicada en Lucena