El objetivo principal del proyecto DRES2Market es desarrollar un enfoque integral y asequible para facilitar la incorporación efectiva de la generación distribuida basada en energías renovables en los mercados eléctricos y permitir la prestación de servicios de balance y reserva según los criterios del mercado.
DRES2Market se centra en superar las barreras existentes (tecnología y marco normativo) para alcanzar la integración de estas tecnologías, basándose en las siguientes cuestiones: La evaluación de las tecnologías existentes (generación de energía, almacenamiento de energía, tecnologías inteligentes, etc.) para diseñar enfoques adecuados para la integración efectiva de la generación distribuida en los mercados eléctricos y de servicios auxiliares, proponer la evolución de las tecnologías para cumplir con los requerimientos de estos mercados y recomendar normas para estas tecnologías. El análisis de los códigos de red y las normas existentes en los mercados europeos para evaluar la capacidad de integración de las energías renovables. La identificación de oportunidades para la participación activa de los consumidores finales (basados en la generación distribuida) en la penetración de estas tecnologías, según criterios de mercado, proponiendo esquemas de colaboración. La identificación de argumentos sobre el impacto positivo de estas tecnologías, para conseguir la aceptación social de las mismas.
Esta iniciativa incluye procedimientos de validación basados en la computación y la simulación de procesos en condiciones reales. El consorcio DRES2Market incluye a los actores clave para la integración de las energías renovables en el sistema: responsables del equilibrio; operadores del mercado; operadores de la red; proveedores de soluciones tecnológicas; prosumidores; minoristas que pueden desarrollar el papel de agregador; actores de energías renovables; instituciones de investigación y desarrollo (I+D) y consultores con gran experiencia en la integración de la energía renovable en los sistemas eléctricos.
El papel del Instituto IMDEA Energía en el proyecto DRES2MARKET consiste en preparar y validar los casos de estudios y las pruebas para la integración masiva de energías renovables en redes de distribución con el objetivo de la creación de los Mercados Locales de Flexibilidad. A partir de la demanda de red y los datos de vehículos eléctricos proporcionados por los colaboradores en el proyecto, se crearon 6 escenarios diferentes de congestión de red para probar soluciones orientadas al mercado. Se propusieron los ajustes necesarios de la demanda (en MWh) para solucionar cada congestión y se calcularon los precios límites para cada hora de cada congestión. Con el fin de crear subastas en el mercado, se generaron fichas de configuración de subastas para cada hora de cada escenario que, junto con la información sobre la cuota de demanda de los agentes para cada hora de congestión, se utilizan para organizar las subastas y para preparar las ofertas de flexibilidad de la demanda.
Además de los casos de estudios relacionados con la flexibilidad de demanda, se está validando el impacto de la integración de fuentes renovables en la frecuencia y la tensión de redes eléctricas de distribución. Sitio Web del proyecto: https://www.dres2market.eu/ Participantes: Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) (Coordinador) (ES); Institute of Communication and Computer Systems (EL); Fronius International GmbH (AT), Etaireia Parohis Aeriou Attikis Monoprosopi Elleniki Etaireia Energeias (EL); Instituto IMDEA Energía (ES); Gesternova SA (ES); Commissariat de l’Energie Atomique et aux Energies Alternatives (FR); Instytut Energetyki (PL); Omi-Polo Español SA (ES); Enea Operator SP Zoo (PL), Deloitte Advisory SL (ES); PKP Energetyka Spolka Akcyjna (PL); Université d‘Aix Marseille (FR); Hogskulen PA Vestlandet (NO); Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (ES). Entidad financiadora/programa: Este proyecto ha recibido financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el contrato Nº952851 Convocatoria: H2020-LC-SC3-2018-2019-2020 “Building a low-carbon, climate resilient future: Secure, clean and efficient energy” (Topic: LC-SC3-RES-28-2018-2019-2020)