
En julio de 2017, en colaboración con la empresa SUD ENERGIES RENOVABLES, se realizó una aplicación en paneles fotovoltaicos de su almacén central ubicado en Artés (Barcelona). Dicha instalación está monitorizada y de esta manera se obtuvieron datos para poder comparar la producción de los paneles tratados con el recubrimiento SurfaShield® G, respecto al resto de paneles que no fueron tratados. El incremento de productividad medio se situó sobre el 5%. Esta mejora en el rendimiento es debida al aumento en la transmisividad del vidrio del panel, que junto con las propiedades autolimpiantes e hidrofílicas, mantienen el panel limpio más tiempo y eliminan el efecto negativo de la condensación. En este caso, al tratarse de una instalación existente en una cubierta, la aplicación se realizó mediante pulverizado con pistola aerográfica. Previamente se realizó una limpieza de los paneles fotovoltaicos, para asegurar una perfecta adherencia del producto y garantizar la máxima durabilidad (estimada en 10 años).
Debido a estos buenos resultados, mantenemos una relación comercial en el presente y están aplicando SurfaShield® G en la actualidad en algunas de las instalaciones que realizan para sus clientes, por ejemplo, SOM ENERGIA. NANOAVANT dispone de maquinaria para la aplicación semi industrial e intensiva, previa al montaje de los paneles. Por ejemplo, para huertas solares en proceso de construcción. En esos casos, nos desplazamos a su ubicación y aplicamos el recubrimiento antes de la instalación de los paneles. Suponiendo un importante ahorro en costes de mano de obra (no se requiere la limpieza porque los paneles están precintados en cajas procedentes del fabricante) y además la velocidad de aplicación es muy elevada (sobre los 1.200 paneles diarios).
SURFASHIELD® G es un producto que mejora la productividad de paneles fotovoltaicos hasta un 7% mediante su aplicación en el vidrio protector de los paneles fotovoltaicos. Inmediatamente después de su aplicación, se consigue un aumento del 2% en la potencia pico del módulo, debido al aumento de la transmisividad del cristal.
Adicionalmente, se obtiene un rendimiento extra debido a las propiedades fotocatalíticas, antiestáticas y antiempañamiento del producto, que transforman el vidrio en autolimpiante. Gracias al producto se reduce drásticamente la necesidad de limpieza, incrementando su rendimiento al mantenerse limpios más tiempo. Actualmente, la empresa Nanoavant está plena fase de expansión a nivel nacional, habiéndose realizado aplicaciones monitorizadas en instalaciones en cubiertas, así como en huertas solares. Las mejoras obtenidas en la producción de energía han sido superiores al 5%, aumentando considerablemente el Performance Ratio fotovoltaico.