A continuación, mostramos un proyecto cuyas cubiertas cuentan con unas características especiales. El proyecto ha sido recientemente desarrollado por la empresa Ijes Solar y refleja a la perfección el concepto de “proyecto a medida”.
El proyecto de autoconsumo de Betisan cuenta con una potencia de 54,145 kWp, que lo componen un total de 119 paneles solares de la marca Ja Solar y un inversor Fronius Tauro ECO 50-3-D, y se estima que alcanzará una producción anual de 85.621 kWh para suministrar energía limpia a sus instalaciones y reducir la facturación eléctrica mes a mes.
Este es caso de Betisan, una empresa familiar hortofrutícola, conocida por sus uvas de mesas y sus tomates Rosendo, dos de los productos estrella de la compañía, que son cuidadosamente cultivados desde sus fincas en la comarca del Medio Vinalopó (Alicante), concretamente en los municipios de Novelda, La Romana, Hondón de las Nieves y Monforte del Cid.
La planta fotovoltaica, ubicada en Novelda, está en la cubierta de las instalaciones de Betisan en pleno núcleo urbano, donde recepcionan todo su producto y se termina así un proceso artesanal, ya que la mayoría de tareas se realizan de forma totalmente manual. Es destacable que siguen empleando la técnica manual del embolsado de los racimos de uva con papel parafinado, que retrasa la maduración, una técnica tradicional que sólo se realiza en esta comarca con el fin de respetar la D.O. Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó.
Para dar cabida al proyecto, todo el equipo de ingenieros de Ijes Solar aunó fuerzas para buscar soluciones estructurales donde emplazar la planta solar y distribuirla en las diferentes terrazas y zonas disponibles de su cubierta. Sin duda es un proyecto singular en el que se han diseñado, fabricado y montado hasta 5 tipos de estructuras diferentes a medida de las cubiertas de Betisan. Es una satisfacción poder ofrecer este nivel de personalización en los proyectos de autoconsumo, porque detrás de este tipo de desarrollos hay un gran equipo humano con experiencia que aporta un valor diferencial y sobre todo que es capaz de hacer frente a cualquier tipo de proyecto.
Esta instalación cuenta con los siguientes tipos de estructura fabricados por Ijes Solar;
▶ En la cubierta plana se han empleado dos estructuras, por un lado, gaviones rellenos de grava y por otro lado una estructura lastrada con bloques de hormigón anclados a la pared.
▶ En una de las terrazas se ha hecho una estructura en forma de pérgola que da soporte a los paneles, con el beneficio que supone para la empresa, ya que esta zona continúa siendo transitable. ▶ Además, en la pared próxima a la pérgola se ha fijado otro tipo de estructura, una visera que vuela.
▶ Por último, en las zonas donde hay cubierta con chapa grecada, se han utilizado estructuras inclinadas.
El compromiso medioambiental de Betisan lo es también con toda la sociedad, ya que en su filosofía como empresa dejan patente que como parte de la sociedad han de velar por los intereses comunes. En materia de respeto al medioambiente han dado un paso firme apostando por la energía solar al hacer uso de energía 100% renovable con su nueva planta fotovoltaica de autoconsumo.