Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online ISASTURSOLARFAM INGENIERÍACIRCUTORAMB GREEN POWER
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA... CARLO GAVAZZI GOODWE EUROPE ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 71 registrosBiomasa 299 registrosDiesel y gas 283 registrosEólica 363 registrosEficiencia energética 872 registrosOtras renovables 277 registrosSolar fotovoltaica 1114 registrosSolar térmica 278 registrosVarios 894 registros

SAFT BATERÍAS

Sistemas de almacenamiento de energía de Saft con mayor densidad y análisis basados en IA

Saft, filial de TotalEnergies, presentó en la feria Intersolar Europe dos innovaciones en los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de Li-ion (BESS): un plan para impulsar la densidad energética de sus contenedores desde los actuales de 3,3 megavatios-hora (MWh) a más de 5MWh en 2026; y un nuevo algoritmo de IA agregado a la plataforma de monitoreo I-Sight para mejorar la fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones de los sistemas de almacenamiento de energía (ESS).

Desde que Saft instaló sus primeros sistemas en 2012, la continua innovación ha dado como resultado un aumento de seis veces la capacidad de almacenamiento de energía de sus contenedores Intensium de 20 pies, de 0,5 a 3,3 MWh en la actualidad. Saft también ha presentado más de 35 patentes desde 2017, que culminaron con el desarrollo de I-Shift+, un sistema modular en un contenedor estándar de 20 pies. Esto se ensambla y prueba en las fábricas de Saft para garantizar los más altos niveles de calidad y luego se entrega al cliente listo para su instalación plug-and-play. A partir del segundo semestre de este año, Saft iniciará las entregas de BESS producido en su planta estadounidense de Jacksonville, Florida.

El cambio de los combustibles fósiles a las energías renovables es uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado, que superará el 20% anual hasta 2030. Ahora, Saft se centra en el siguiente paso en densidad energética, desarrollando un plan hacia un contenedor BESS con una capacidad superior a 5MWh, cuya producción está prevista para 2026.


Algoritmo de inteligencia artificial
La otra nueva tecnología importante lanzada por Saft es la plataforma I-Sight con un algoritmo de inteligencia artificial para el monitoreo remoto y en tiempo real de flotas de los sistemas de almacenamiento de energía. Los clientes ahora tienen acceso a un servicio de mantenimiento predictivo, el primero en su tipo, que detecta y analiza las señales débiles que indican problemas técnicos antes de que puedan tener un impacto operativo. Esto minimiza el riesgo de paradas no planificadas o fallos de seguridad y prolonga la vida útil del sistema. I-Sight está diseñado para que lo utilicen administradores de contratos, operadores y equipos de servicio y se ha implementado en más de 20 sistemas desde 2022. La solución de inteligencia artificial estará disponible a principios de 2025.

 

Sistemas de almacenamiento de energía de Saft con mayor densidad y análisis basados en IA
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO