Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online SENER ENGINEERINGSOLARFAM INGENIERÍATAB BATTERIESBÖLLHOFF
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA CARLO GAVAZZI LOVATO ELECTRIC ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 69 registrosBiomasa 341 registrosDiesel y gas 293 registrosEólica 387 registrosEficiencia energética 927 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1159 registrosSolar térmica 314 registrosVarios 921 registros

VIESSMANN

Sistema solar térmico: calefacción eficiente y asequible

Con un sistema de energía solar térmica, puede utilizar energía solar gratuita y reducir sus costes energéticos mensuales. Además, al instalar un sistema solar térmico, está demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente, al reducir de forma sostenible las emisiones de CO₂. Invertir en un sistema solar térmico de este tipo también contribuye a aumentar el valor de su propiedad.

Ya sea para edificios residenciales, comerciales o municipales, con la tecnología de Viessmann puede garantizar el futuro de su sistema y confiar en la interacción óptima de todos los componentes del sistema. La energía solar térmica también es la forma ideal de complementar un sistema de calefacción. Todos los sistemas Viessmann están diseñados para funcionar en combinación con un sistema solar, por lo que da igual si opta por una nueva caldera de condensación para gasóleo o gas, un sistema de calefacción de leña o una bomba de calor aerotérmica.


Diseño de una instalación solar térmica
Para poder utilizar la energía del sol, se necesitan colectores que capten los rayos. Para ello, Viessmann Vitosol ha desarrollado colectores tubulares y planos. Estos colectores absorben los rayos solares y los convierten en calor aprovechable. Además de los colectores, un sistema solar térmico consta de un absorbedor, un circuito solar y un fluido o medio solar. Cuando los rayos inciden en los colectores, esta energía se convierte en calor en el absorbedor. Primero se bombea al acumulador intermedio o de ACS y, desde allí, se distribuye a través del circuito en el hogar, ya sea como apoyo al circuito de calefacción o para calentar el agua caliente sanitaria. El calor se transporta primero al acumulador correspondiente mediante el medio solar. Desde el acumulador de ACS, el calor llega a los puntos de extracción, como los grifos o la ducha, en forma de agua caliente según las necesidades.


¿Tiene que combinarse siempre la energía solar térmica con la calefacción por suelo radiante?
Una idea errónea muy extendida es que la energía solar térmica como apoyo a la calefacción central sólo es posible en combinación con sistemas de calefacción por suelo radiante. Los radiadores tradicionales también pueden utilizarse con un sistema solar térmico. Los rendimientos son sólo ligeramente inferiores de media anual y vienen determinados principalmente por las temperaturas de retorno algo más elevadas de los radiadores.


Diferenciación según las opciones de aplicación
Se puede utilizar la energía solar para sus propias necesidades de dos formas.

 

Calentamiento de ACS

 

Calentamiento de ACS y calefacción central de apoyo




El núcleo de esta solución es el acumulador de ACS de modo dual, como el Vitocell 300-B. Cuando hay suficiente radiación solar, el medio solar de la instalación solar térmica calienta el agua del acumulador de ACS a través del serpentín indirecto inferior.

Cuando la temperatura desciende por la extracción de agua caliente, por ejemplo para un baño o una ducha, la caldera se pone en marcha si es necesario para proporcionar calefacción adicional a través del segundo circuito. La instalación de los colectores solares Viessmann Vitosol es sencilla gracias a las tuberías de ida y retorno integradas, una ventaja que también garantiza una inversión comparativamente baja.

Otras opciones de combinación de un sistema solar térmico con productos de la gama Vitocell garantizan también un alto nivel de comodidad en el calentamiento de agua caliente sanitaria. También puede utilizar los acumuladores de ACS de modo dual Vitocell 100-U/W o Vitocell 100-W, acumuladores combinados o acumuladores tampón de agua caliente como Vitocell 360-M. Tenemos el depósito de ACS adecuado para cada necesidad. Todos los aparatos pueden conectarse sin problemas a la instalación solar térmica.


Requisitos antes de adquirir un sistema de energía solar térmica
El rendimiento de una instalación solar térmica depende en gran medida de las condiciones del lugar. Los tejados orientados al sur con una inclinación de 30 a 40 grados ofrecen resultados especialmente buenos. Si la superficie del tejado está orientada al este o al oeste, los propietarios pueden esperar hasta un 20% menos de rendimiento con una inclinación similar. La orientación algo menos favorable puede compensarse con una mayor superficie de colectores. Además de la orientación y la inclinación del tejado, también es importante que sea lo suficientemente grande y lo menos sombreado posible. Si las casas vecinas, los árboles o las montañas proyectan sombra sobre la superficie del tejado durante largos periodos a lo largo de un año, el rendimiento solar disminuirá. El ahorro en costes energéticos será menor y la eficiencia económica se resentirá en consecuencia.


Características de calidad de las instalaciones solares térmicas
Para que la compra de un sistema solar térmico resulte rentable, la tecnología debe funcionar de forma fiable a largo plazo. Una importante característica de calidad a tener en cuenta es el certificado Solar Keymark. Se trata de una etiqueta de calidad para productos solares térmicos basada en normas europeas. Garantiza que la energía solar térmica funciona de forma eficiente y es también un requisito previo para los actuales programas de subvenciones gubernamentales.

Los sistemas solares térmicos de Viessmann obtienen una alta puntuación en rendimiento y durabilidad. Los colectores solares Vitosol están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y a los rayos UV. Las pruebas de calidad según la norma de ensayo EN 12975 lo demuestran de forma impresionante. Esto confirma al mismo tiempo el alto rendimiento térmico constante. Además, la función patentada de desconexión en función de la temperatura ThermProtect ofrece una protección fiable contra el sobrecalentamiento. Los absorbedores de los nuevos colectores planos de Viessmann, como el Vitosol 100-FM, modifican sus propiedades (la estructura de su superficie) para irradiar más energía. Los colectores de tubos de vacío de Viessmann, como el Vitosol 200-TM, dejan de transferir energía solar al medio solar a partir de una determinada temperatura del colector. La ventaja: la planificación de instalaciones solares térmicas es más sencilla y el esfuerzo de instalación es menor. No se necesitan componentes como recipientes de preenfriamiento y refrigeradores de estancamiento. Esto aumenta la seguridad y reduce los costes de inversión.


Energía solar térmica para procesos comerciales
Los sistemas solares térmicos son de especial interés para los procesos comerciales que requieren calor a un nivel relativamente bajo. La tecnología de colectores disponible actualmente en el mercado (a excepción de los sistemas de concentración) puede utilizar la energía solar térmica para suministrar calor de hasta unos 80 grados centígrados en toda Europa Central.


Soluciones alternativas para una demanda elevada
En algunos sectores industriales, el calor de proceso a temperaturas muy elevadas es indispensable. Entre ellos se encuentran las industrias de fabricación de alimentos, fertilizantes y materiales de construcción, así como las empresas farmacéuticas y los hospitales. Para las necesidades de calefacción más elevadas, Viessmann dispone de una serie de soluciones para generar calor, vapor, electricidad o refrigeración. Como proveedores de energía pueden utilizarse fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas, así como energías renovables como la madera y el biogás. Las bombas de calor de gran tamaño son las más adecuadas para la generación de calor con energía ambiental. Para la producción simultánea de electricidad y calor, las unidades combinadas de calor y electricidad que funcionan con gas son el sistema de elección.

Colectores tubulares Viessmann

 

Sistema solar térmico: calefacción eficiente y asequible Sistema solar térmico: calefacción eficiente y asequible
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO