Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online SUMSOLREAZZIONAIMENERGYGES - GLOBAL ENERGY SERVICES
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

ABB KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA LUMELCO ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 70 registrosBiomasa 298 registrosDiesel y gas 277 registrosEólica 364 registrosEficiencia energética 857 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1090 registrosSolar térmica 276 registrosVarios 900 registros

ABB

Protección digital de ABB contra sobretensiones para entornos críticos

eOVR es una nueva gama de protectores contra sobretensiones digitales desarrollada por ABB. A diferencia de los sistemas tradicionales, eOVR protege de forma pasiva e integra funciones de monitoreo, análisis y mantenimiento predictivo dentro del ecosistema System pro M compact InSite. Esta solución supone un cambio de paradigma al pasar de una protección reactiva a una gestión inteligente y preventiva de los riesgos eléctricos.

Mediante sensores y conexión con plataformas como ABB Ability Energy & Asset Manager, el dispositivo ofrece datos en tiempo real sobre su estado, los eventos de sobretensión, la temperatura y el desgaste del módulo. Esto permite anticipar fallos, optimizar el mantenimiento y mejorar la gestión de la infraestructura eléctrica.


El impacto técnico y económico de las sobretensiones transitorias
Las sobretensiones transitorias son picos de tensión muy breves pero peligrosos, capaces de causar daños graves en sistemas eléctricos y electrónicos. A diferencia de las sobretensiones sostenidas, estas perturbaciones, que duran microsegundos o milisegundos, pueden provocar arcos eléctricos, fallos de aislamiento, errores de programación y envejecimiento prematuro de los equipos.

Sus causas principales incluyen descargas atmosféricas por rayos (impactos directos o indirectos), maniobras de conmutación, arranques de motores potentes o fallos internos de la red eléctrica. Aunque su duración es muy corta, la energía que liberan puede dañar componentes como placas base, fuentes de alimentación o sistemas de control.

Las consecuencias abarcan costes de reparación, paradas de producción, interrupciones del servicio y pérdidas económicas, todas evitables mediante una estrategia preventiva basada en protección digital. Por ello, sectores críticos como centros de datos, hospitales, fábricas automatizadas o edificios inteligentes consideran estas tecnologías esenciales para reducir riesgos, mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos.

 

 

Protección digital de ABB contra sobretensiones para entornos críticos
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO