eOVR es una nueva gama de protectores contra sobretensiones digitales desarrollada por ABB. A diferencia de los sistemas tradicionales, eOVR protege de forma pasiva e integra funciones de monitoreo, análisis y mantenimiento predictivo dentro del ecosistema System pro M compact InSite. Esta solución supone un cambio de paradigma al pasar de una protección reactiva a una gestión inteligente y preventiva de los riesgos eléctricos.
Mediante sensores y conexión con plataformas como ABB Ability Energy & Asset Manager, el dispositivo ofrece datos en tiempo real sobre su estado, los eventos de sobretensión, la temperatura y el desgaste del módulo. Esto permite anticipar fallos, optimizar el mantenimiento y mejorar la gestión de la infraestructura eléctrica.
El impacto técnico y económico de las sobretensiones transitorias
Las sobretensiones transitorias son picos de tensión muy breves pero peligrosos, capaces de causar daños graves en sistemas eléctricos y electrónicos. A diferencia de las sobretensiones sostenidas, estas perturbaciones, que duran microsegundos o milisegundos, pueden provocar arcos eléctricos, fallos de aislamiento, errores de programación y envejecimiento prematuro de los equipos.
Sus causas principales incluyen descargas atmosféricas por rayos (impactos directos o indirectos), maniobras de conmutación, arranques de motores potentes o fallos internos de la red eléctrica. Aunque su duración es muy corta, la energía que liberan puede dañar componentes como placas base, fuentes de alimentación o sistemas de control.
Las consecuencias abarcan costes de reparación, paradas de producción, interrupciones del servicio y pérdidas económicas, todas evitables mediante una estrategia preventiva basada en protección digital. Por ello, sectores críticos como centros de datos, hospitales, fábricas automatizadas o edificios inteligentes consideran estas tecnologías esenciales para reducir riesgos, mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos.
