Novedades de Empresas
GOODWE EUROPE
CHINT ELECTRICS
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
ver más fichas
Fuentes de energía
Asociación, agencia, fundación 69 registrosBiomasa 341 registrosDiesel y gas 293 registrosEólica 387 registrosEficiencia energética 927 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1159 registrosSolar térmica 314 registrosVarios 921 registros
|
|
SCHNEIDER ELECTRIC ESPAÑA
Nuevas soluciones para smart grids de Schneider Electric que refuerzan la resiliencia y flexibilidad de la red
Schneider Electric ha presentado distintas novedades y alianzas en la Enlit Europe 2024, celebrada recientemente en Milán.
-
Avances en las subestaciones virtuales de Schneider Electric: Como miembro de la Alianza Edge for Smart Secondary Substation Systems (E4S), Schneider Electric presentará las nuevas tecnologías necesarias para optimizar la gestión de los flujos de energía en las redes inteligentes. La RTU PowerLogic T300 está virtualizada en la plataforma de hardware E4S, lo que simplifica el diseño de la subestación y mejora las capacidades operativas.
-
Soluciones de red digital para un futuro sostenible: Schneider Electric continúa reforzando sus capacidades de red digital, incluyendo:
-
Dashboard Net Zero: Integrado con EcoStruxure ADMS y DERMS, el nuevo Digital Grid Sustainability Service Net Zero Dashboard ofrece métricas clave Net Zero y KPIs para monitorizar la descarbonización de la red, ayudando a las compañías de servicios públicos a cuantificar las emisiones y obtener información para guiar las estrategias de sostenibilidad.
-
Flexibilidad de la red: Empresas de servicios públicos de todo el mundo, como PG&E y Elektrilevi, están trabajando con Schneider Electric en el desarrollo de EcoStruxure DERMS para ayudar a gestionar la cada vez mayor complejidad de las restricciones de la red derivadas del rápido crecimiento de los activos renovables distribuidos. La empresa europea Elektrilevi empezó con un proyecto de prueba de concepto y validó sus propios criterios de aceptación. Ahora están desarrollando un proyecto completo utilizando el enfoque Stepwise de Schneider Electric.
-
Resiliencia de la red: Schneider Electric está implementando estrategias impulsadas por la plataforma AiDash, utilizando tecnología satelital y de IA para proporcionar perspectivas y análisis en tiempo real. Esto ayuda a las empresas de servicios públicos a prepararse para condiciones meteorológicas extremas y a reforzar la resistencia de la red.
-
Supervisión holística de la red de BT: Resuelve las complejidades de la integración de tecnologías con bajas emisiones de carbono, garantizando una planificación, supervisión y funcionamiento eficientes de la red de baja tensión.
-
Colaboración con Unareti: el operador italiano de sistemas de distribución (DSO) Unareti está optimizando los costes y mejorando la prestación de servicios a sus clientes de Milán y Brescia gracias a la plataforma EcoStruxure Advanced Distribution Management System (ADMS) de Schneider Electric. La plataforma unificada proporciona gestión en tiempo real, supervisión de activos críticos, análisis y toma de decisiones basada en datos. Gracias a este proyecto, Unareti ha podido mejorar significativamente la eficiencia de su infraestructura actual aprovechando la integración tanto de ADMS como de las capacidades de virtualización de PowerLogic T300. Esto ha permitido una mayor inteligencia a nivel de subestación secundaria, reforzando aún más la excelencia operativa de Unareti. En Enlit se presentará una demostración de esta solución.
-
Nuevas opciones de compra: Schneider Electric está introduciendo paquetes de suscripción para apoyar el viaje de digitalización de los DSO, proporcionando a los clientes acceso a las últimas características en cada nueva versión.
-
Aparamenta de Media Tensión Active Plus con EcoCare: Presentado en primicia en Enlit, el equipo Active Medium Voltage de Schneider Electric, combinado con la suscripción a EcoCare, un plan de servicio de nueva generación, es una base sólida para obtener el máximo rendimiento y una mayor vida útil. El equipo conectado de forma nativa está diseñado para una monitorización remota y un análisis avanzado, proporcionando una supervisión 24/7 que ayuda a identificar los problemas en fase temprana y a adoptar un enfoque de mantenimiento basado en el estado.
.jpg)
|
|
|