Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online GRUPO CARTÉSTERMOSUN ENERGÍASMAN ENERGY SOLUTIONS IBERIACENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES)
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA CARLO GAVAZZI LOVATO ELECTRIC ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 69 registrosBiomasa 341 registrosDiesel y gas 293 registrosEólica 387 registrosEficiencia energética 927 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1159 registrosSolar térmica 314 registrosVarios 921 registros

LONGI SOLAR TECHNOLOGY

El nuevo módulo Hi-MO X10 de Longi, presentado en España

Longi ha presentado el Hi-MO X10 en España y Portugal, un módulo solar de alto rendimiento con la nueva tecnología de contacto posterior HPBC 2.0, oblea TaiRay y diseño sin barra colectora. Alcanza una potencia de 670W con una eficiencia del 24,8%, superando en 30W a los módulos TOPCon del mismo tamaño. El Hi-MO X10 estará disponible en España y Portugal a partir del segundo trimestre de 2025, mientras que LONGi prevé que la capacidad de producción de módulos HPBC 2.0 alcance los 50GW a finales de 2025.

 

El módulo se basa en la nueva tecnología HPBC 2.0 de Longi y está equipado con la nueva oblea TaiRay de tipo n patentada por la empresa, así como la tecnología de pasivación híbrida bipolar que aporta mejoras significativas en eficiencia, características mecánicas y fiabilidad. Además, está fabricado con estructura 0BB (cero-busbar), un diseño multicapa para aumentar el rendimiento, y una tecnología optimizadora de sombras que reduce la pérdida de potencia de salida en un 70% en comparación con los módulos TOPCon. El Hi-MO X10 establece un nuevo hito de rendimiento con una potencia de salida de 670W, una eficiencia de módulo del 24,8% y una eficiencia de célula del 26,6%. Este producto supera a los módulos TOPCon convencionales en unos reseñables 30W. El fabricante chino pretende alcanzar una capacidad de producción de módulos HPBC 2.0 de aproximadamente 50 GW para finales de 2025. 

En el España y Portugal el módulo estará disponible en 54, 60 y 72 células a partir del segundo trimestre de 2025. Puede encargarse a partir de ahora.

La nueva serie de módulos se presentó a los invitados en un evento en Madrid. Para Hugo Fernández, director general para España, Portugal y Francia de Longi Solar, el nuevo módulo “funcionará muy bien en España y Portugal, donde la eficiencia, la durabilidad y el rendimiento a altas temperaturas son fundamentales. En España y Portugal, donde la abundante luz solar y las altas temperaturas veraniegas son factores clave, el bajo coeficiente de temperatura de -0,26%/°C garantiza unas pérdidas de eficiencia mínimas, proporcionando una producción de energía constante y fiable incluso durante los picos de calor. La tecnología de optimización de sombras mejora aún más el rendimiento al reducir las pérdidas de energía en más de un 70% en condiciones de sombra parcial, lo que la hace perfecta para instalaciones urbanas en tejados”.

Hugo Fernández, director general para España, Portugal y Francia

Según el responsable de Longi, “si analizamos Hi-MO X10 desde un punto de vista monetario, el resultado es excelente, ya que ofrece una producción que puede estar entre un 3% y un 9% por encima de un TOPCon del mismo tamaño, lo cual significa que el retorno de la inversión se acorta considerablemente. Teniendo en cuenta los 30 años de vida útil cubiertos por la garantía de producción, y considerando que Hi-MO X10 reduce significativamente los costes de BOS de la planta fotovoltaica, este producto ofrece un claro valor añadido para el cliente final”.

 

Diseñado para maximizar la fiabilidad, la rentabilidad y la producción de energía a largo plazo
Con solo un 1% de degradación en el primer año y una tasa de degradación lineal anual del 0,35%, el módulo ofrece una longevidad inigualable. Además, su coeficiente de temperatura de potencia de -0,26%/°C supone una mejora del 0,03% con respecto a los módulos TOPCon, lo que garantiza un rendimiento superior especialmente en climas cálidos como el que se da en gran parte de la península ibérica.  

La tecnología HPBC 2.0 mejora la eficiencia y la fiabilidad del módulo mediante una estructura multicapa diseñada para un rendimiento óptimo:  

  • Capa de absorción de luz: con una película antirreflectante multicapa, esta capa mejora la corriente de cortocircuito en un 2,25% y reduce los reflejos de onda corta en más de un 12%, garantizando una mayor captación de la luz solar. 
  • Capa de conversión fotovoltaica: aprovechando la tecnología de pasivación híbrida bipolar, esta capa aumenta la tensión de circuito abierto de 15mV a 745mV. 
  • Pasivación uniforme: la pasivación uniforme implementada reduce significativamente la degradación inducida por los rayos UV y aumenta la eficiencia a largo plazo. 
  • Capa de transmisión eléctrica: con los contactos bipolares de pasivación de baja resistencia y la inclusión de la tecnología de optimización del sombreado, esta capa reduce las pérdidas de potencia por sombreado en más de un 70% y disminuye las temperaturas de los puntos calientes en un 28%, lo que garantiza una mayor seguridad y rendimiento. Además, la estructura especial 0BB añade más potencia y fiabilidad al módulo.  

 

La estructura de cero busbar cambia significativamente el diseño y el rendimiento de las células
El proceso de fabricación de los contactos traseros se ha mejorado mediante la implantación de una estructura de barra colectora cero busbar (0BB) que utiliza un proceso de soldadura inteligente para que las conexiones sean más fuertes que con la soldadura convencional. Al conectar directamente las cintas a los fingers, la distancia de transmisión de energía se reduce en un 6,5%, lo que añade 5 W adicionales a la potencia de salida del módulo. Este cambio en la estructura de los contactos traseros también elimina el sombreado de las barras, mejorando tanto la estética como su rendimiento. El grabado láser de precisión y los materiales aislantes avanzados de alta transparencia mejoran aún más el rendimiento al reducir los riesgos de fuga y mejorar la absorción de la luz. 

 

La oblea TaiRay de Longi impulsa una mayor fiabilidad y rendimiento directamente en el núcleo de los módulos 
La oblea TaiRay patentada por Longi resuelve los antiguos problemas de las limitaciones de las obleas de silicio. Con una mejor distribución de la resistencia, menos impurezas y un notable aumento del 16% en la resistencia a la rotura, esta oblea es un factor clave del alto rendimiento del Hi-MO X10. El aumento del rendimiento y los beneficios relacionados son el resultado de un proceso mejorado del método Czochralski (RCz) -método de extracción de cristales- utilizado en la producción de lingotes de silicio monocristalino.  

 

HPBC 2.0 es el inicio de una nueva era en la tecnología de contacto dorsal 
La tecnología HPBC 2.0 del fabricante chino representa un salto en los módulos solares de contacto posterior, superando las limitaciones anteriores en los diseños de células back contact y las restricciones de las obleas de silicio. Uno de los principales avances de Longi en materia I+D entre HPBC 1.0 y 2.0 es el aumento de la eficiencia de la célula en un 1% en solo 2 años de desarrollo, de 2022 a 2024.  

El Hi-MOX10 estará disponible en 54, 60 y 72 células en los siguientes tamaños: 1800x1134 mm, 1990x1134 mm y 2382x1134 mm, respectivamente. Además, los diferentes modelos tendrán tanto su versión monofacial como de doble vidrio, y tanto el módulo pequeño como el mediano también estarán disponibles en full black. 
 

Ficha ténica en españo del Hi-MO X10, aquí


 

 

El nuevo módulo Hi-MO X10 de Longi, presentado en España
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO