e-Tower impulsa la transición hacia un modelo energético más circular, sostenible y competitivo, reafirmando el compromiso de ambas compañías con la innovación responsable y ofreciendo, al mismo tiempo, una respuesta eficaz al crecimiento de las infraestructuras de carga eléctrica ultrarrápida.
Una respuesta sostenible y eficiente
Esta nueva solución aprovecha baterías de segunda vida procedentes de la industria del automóvil, descartadas en procesos de producción, verificación y ensayo, pero con las mismas garantías industriales de seguridad y uso. De este modo, convierte un potencial residuo en un recurso clave para la transición energética circular, evitando la emisión de hasta 50 toneladas de CO₂eq por cada unidad instalada.
El sistema integra un almacenamiento energético modular en una primera configuración de 500 kWh escalable, lo que permite:
-
Carga rápida y simultánea hasta 4 vehículos eléctricos a la vez.
-
Instalar cargadores de alta potencia en ubicaciones donde la red eléctrica no lo permite, sin necesidad de acometidas de media tensión.
Además, e-Tower está preparado para integrarse directamente con fuentes de energía 100% renovables, reforzando su carácter sostenible frente a otras soluciones del mercado.
Este nuevo equipo se dirige a clientes como Operadores de Puntos de Recarga (CPOs), gestores de emplazamientos singulares en estaciones de servicio y empresas que desean ofrecer carga rápida de forma sostenible y eficiente. Asimismo, la propuesta de producto enfocada en circularidad permite dar respuesta a los fabricantes de equipos originales (OEM) de automoción que buscan revalorizar baterías que no pueden destinarse a vehículos eléctricos, pero que siguen siendo seguras y funcionales para aplicaciones industriales.
.jpg)