Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGYGRUPO CARTÉSCEGASA ENERGÍAMAYEKAWA
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

SCHAEFFLER IBERIA CARLO GAVAZZI CIRCUTOR ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 72 registrosBiomasa 342 registrosDiesel y gas 294 registrosEólica 387 registrosEficiencia energética 933 registrosOtras renovables 277 registrosSolar fotovoltaica 1166 registrosSolar térmica 315 registrosVarios 922 registros

NABRAWIND TECHNOLOGIES

Nabrawind Technologies ha desarrollado dos productos para dar respuesta a los desafíos logísticos que afronta la industria eólica.

El primero consiste en una torre autoizable (Nabralift), que prescinde de grandes grúas para su instalación y que puede alcanzar los 200 metros de alltura.

El sistema de autoizado está concebido para instalar las secciones inferiores de la torre en la última parte del proceso de montaje. Para este propósito, el SES (Self-erecting System) es capaz de elevar el aerogenerador en etapas intermedias e instalar secciones de torre desde la base de la estructura.

Otro aspecto innovador de Nabralift es que utiliza una cimentación pilotada que consiste en tres pequeños cimientos que conectan la estructura de la tres columnas de Nabralift con el suelo. Únicamente se necesitan tres pilotes, utilizando equipos de perforación estándar y reduciendo el volumen de acero y hormigón en un 80%.

Con todo, el coste total de instalación de una torre Nabralift es entre un 15% y un 30% más barata que otras opciones de torre XXL.

El segundo producto desarrollado por Nabrawind es Nabrajoint, una tecnología aplicable a cualquier pala de aerogenerador que permite la fabricación de palas en dos o más partes, que se transportan por separado y se montan en el propio parque eólico. Nabrajoint consiste en una conexión atornillada para palas modulares con métodos de montaje convencionales, controlados y robustos.

La conexión principal se encuentra en las tapas de las juntas, donde participan tres partes de la junta atornillada:
- Un conjunto de insertos unidos a la estructura principal de la unión, entre cada par de los cuales se atornilla un único perno.
- Los pernos conectan los módulos una vez roscados a los insertos.
- El dispositivo de precarga patentado, denominado XPacer, que completa la conexión.

Nabrawind desarrolla su actividad de forma internacional. Su presencia comercial se centra en Europa, América, Asia y África.
Dirección Av. Carlos III el Noble 11, 2 izda - 31002 - Pamplona (Navarra).
Tel 948985757
La empresa está ubicada en las siguientes categorías / sub-categorías
Eólica > Fabricante y/o distribuidor de equipos
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO